ATAQUE DE PANICO“Para mí, un ataque de pánico es una experiencia casi violenta. Me siento desconectado de la realidad. Siento como si estuviese perdiendo el control de una manera extrema. Mi corazón
late fuertemente, siento que me falta el aire, y hay una sensación abrumadora de que
las cosas me están aplastando”.
“Comenzó hace diez años, cuando acababa de graduarme de la universidad y comencé un nuevo trabajo. Estaba sentado en un seminario de negocios en un hotel y esta cosa surgió de la nada. Sentía como si me fuese a morir”.
ATAQUE DE PANICO
“Entre un ataque y otro, se presenta este temor y ansiedad de que el ataque se volverá a repetir. Tengo miedo de volver a sitios en los que he padecido un ataque.
A menos de que obtenga ayuda pronto, no habrá un solo sitio al que pueda ir y sentirme a salvo del pánico”.
El trastorno de pánico es una enfermedad real que se puede tratar satisfactoriamente. Se caracteriza por ataques repentinos de terror, usualmente acompañados por latidos fuertes del corazón, transpiración, debilidad, mareos, o desfallecimiento. Durante estos ataques, las personas con trastorno de panico pueden acalorarse o sentir frio, sentir un hormigueo en las manos o
sentirlas adormecidas; y experimentar nauseas, dolor en el pecho, o sensaciones asfixiantes. Los ataques de panico usualmente producen una sensación de irrealidad, miedo a una fatalidad inminente, o miedo de perder el control.
ATAQUE DE PANICO
El miedo a los inexplicables sintomas fisicos de uno mismo, es tambien un sintoma del trastorno de panico. A veces, las personas que sufren ataques de panico creen que estan sufriendo un ataque cardiaco, que estan enloqueciendo, o que estan al borde de la muerte. No pueden predecir cuando o dónde ocurrira un ataque, y entre los episodios, muchas personas se preocupan intensamente y se aterrorizan de pensar en el próximo ataque.
Los ataques de panico pueden ocurrir en cualquier momento, incluso al dormir. Usualmente, un ataque alcanza su maxima intensidad durante los primeros diez minutos, pero algunos sintomas pueden durar mucho mas tiempo.
El trastorno de panico afecta a aproximadamente 6 millones de adultos estadounidenses y es dos veces mas común en mujeres que en hombres. Los ataques de panico usualmente comienzan
a finales de la adolescencia o al comienzo de la edad adulta, pero no todos los que padecen de ataques de panico desarrollaran el trastorno de panico. Muchas personas sólo tienen un ataque y nunca vuelven a tener otro.
ATAQUE DE PANICO
Las personas que presentan ataques de panico repetidos y en su maxima expresión, pueden llegar a quedar muy discapacitadas por esta enfermedad, y deben buscar tratamiento antes de que comiencen a evitar lugares o situaciones en las cuales han
padecido ataques de panico. Por ejemplo, si un ataque de panico ocurrió en un ascensor, alguien que sufre de trastorno de panico puede desarrollar miedo a los ascensores, lo cual puede afectar sus decisiones laborales o de vivienda y limitar los lugares dónde dicha persona puede buscar asistencia medica o diversión.
Las vidas de algunas personas se restringen tanto que terminan evitando actividades normales, tales como ir de compras o conducir un automóvil. Aproximadamente un tercio de estas personas se limitan a vivir en sus casas o sólo pueden enfrentar una situación temida si estan acompañadas por su cónyuge o una persona de confianza. Cuando la enfermedad llega hasta este punto, se llama agorafobia o miedo a los espacios abiertos.
ATAQUE DE PANICO
Un tratamiento temprano puede prevenir la agorafobia, pero las personas que padecen del trastorno de panico pueden en ocasiones ir de un medico a otro durante años, e ir a la sala de emergencias repetidamente, antes de que alguien pueda
diagnosticar correctamente su enfermedad. Esto es desafortunado, ya que el trastorno de pánico es uno de los trastornos de ansiedad más tratables, ya que en la mayoría de casos responde a ciertos tipos de medicación y a la psicoterapia.
Con frecuencia, el trastorno de panico viene acompañado de otros problemas graves, tales como depresión, abuso de drogas, o alcoholismo. Estas enfermedades necesitan ser tratadas por
separado. Los sintomas de depresión incluyen sensación de tristeza
o desesperanza, cambios en el apetito o los patrones de sueño, falta de energia, y dificultad para concentrarse. La mayoria de personas que padecen de depresión pueden tratarla efectivamente con medicamentos antidepresivos, ciertos tipos de psicoterapia, o una combinación de ambos.