LA EPILEPSIA:que es?
Para diagnosticar la epilepsia o planear la cirugía para la epilepsia:
Usted posiblemente necesite el uso un aparato de registro electroencefalográfico durante días o semanas mientras se ocupa de su vida cotidiana.
Usted posiblemente necesite permanecer en un hospital especial donde le puedan vigilar la actividad del cerebro
en cámaras de video. Esto se denomina EEG en video.
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
Química sanguínea
Glucemia
CSC (conteo sanguíneo completo) Pruebas de la función renal Pruebas de la función hepática
Punción lumbar (punción raquídea)
Con frecuencia, se hace una tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza para encontrar la causa y localización del problema en el cerebro.
Tratamiento
El tratamiento para la epilepsia puede involucrar cirugía o medicación.
Si las crisis epilépticas se deben a un tumor, vasos sanguíneos anormales o sangrado en el cerebro, la cirugía para tratar estos trastornos puede detener dichas crisis.
LA EPILEPSIA:que es?
Los medicamentos para prevenir las convulsiones, llamados, anticonvulsivos pueden reducir el número de crisis futuras.
Estos fármacos se toman por vía oral. El tipo de medicamento que se recete depende del tipo de convulsión que usted tenga.
Es posible que sea necesario cambiar la dosis de vez en cuando. Usted puede necesitar exámenes de sangre para ver si hay efectos secundarios.
Siempre tome el medicamento a tiempo y como se lo recetaron. Pasar por alto una dosis puede provocar que
se presente una convulsión. Nunca deje de tomar ni cambie medicamentos sin hablar primero con el médico. Muchos medicamentos para la epilepsia causan anomalías congénitas. Las mujeres que deseen quedar en embarazo deben comentarle al médico con anticipación con el fin de hacer ajustes en los medicamentos.
La epilepsia que no mejora después de haber ensayado dos o tres fármacos anticonvulsivos se denomina «epilepsia resistente al tratamiento».