LAS FOBIAS:que son?
“Tengo mucho miedo volar en avión y ya no lo he vuelto a hacer. Comenzaba a tener
pavor a un viaje en avión un mes antes de partir. Era una sensación terrible cuando se cerraba la puerta del avión y me sentía atrapado. Mi corazón comenzaba a latir con fuerza y yo comenzaba a sudar muchísimo. Cuando el avión comenzaba a ascender, se reforzaba mi sensación de que no podía escapar. Cuando pienso acerca de volar, me imagino perdiendo el control, enloqueciéndome, trepando por las paredes, pero por supuesto nunca hice algo así. No le tengo miedo a estrellarme o a encontrar turbulencia en el camino. Es sólo la sensación de estar atrapado. Siempre que tenía que pensar acerca de un cambio laboral, tenía que pensar, ‘¿será que me veré presionado a volar?’ Ahora sólo voy a sitios adonde pueda conducir o tomar el tren. Mis amigos siempre me dicen que tampoco me puedo bajar de un tren que viaja a alta velocidad, así que, ¿por qué los trenes no me afectan? Simplemente les respondo que no se trata de un miedo racional”
LAS FOBIAS:que son?
Una fobia específica es un miedo intenso e irracional hacia algo que en realidad constituye una amenaza minima o nula. Algunas de las fobias especificas mas comunes son a las alturas, escaleras mecanicas, túneles, conducir en carreteras, espacios cerrados, agua, volar, perros, arañas, y heridas sangrientas. Las personas con fobias especificas pueden ser capaces de esquiar con facilidad en las montañas mas altas del mundo, pero ser incapaces de subir mas de un quinto piso de un edificio de oficinas. Aunque los adultos con fobias son conscientes de que tales temores son irracionales, con frecuencia encuentran que el enfrentar, o incluso el pensar en tener que enfrentar el objeto o la situación que produce el temor, trae consigo un ataque de panico o una ansiedad intensa.
LAS FOBIAS:que son?
Las fobias especificas afectan a aproximadamente 19.2 millones de adultos estadounidenses1 y son dos veces mas comun en las mujeres que en los hombres.10 Usualmente aparecen durante
la infancia o adolescencia y tienden a persistir durante la edad adulta.
Si la situación u objeto que causa el temor es facil de evitar, las personas con fobias especificas quiza no busquen ayuda; pero si el evitarlo interfiere con su desarrollo profesional o sus vidas
personales, esto puede inhabilitar a las personas y usualmente hay que buscar un tratamiento.
Las fobias especificas responden muy bien a una psicoterapia cuidadosamente escogida.
Fuente.INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD MENTAL http://www.nimh.nih.gov