¿Cómo se trata el TDAH en los adultos?
Los adultos con el TDAH pueden recibir un tratamiento similar al que reciben los ninos que padecen el trastorno, con medicamentos, psicoterapia o una combinaci6n de tratamientos.
Medicamentos. Los medicamentos para el TDAH, incluyendo las formas de liberaci6n prolongada, a menudo son recetados para adultos con el TDAH, pero no todos estos medicamentos estan aprobados para adultos.16 Sin embargo, los que no estan aprobados para adultos pueden ser igualmente recetados por un médico como uso “no especificado” en la etiqueta.
Aunque no estan aprobados por la FDA especfficamente para el tratamiento del TDAH, los antidepresivos se usan, a veces, para tratar a adultos con el TDAH. Los antiguos antidepresivos, denominados tricfclicos, también se usan porque al igual que los estimulantes, afectan los qufmicos del cerebro conocidos como
norepinefrina y dopamina. También puede recetarse un antidepresivo mas nuevo, venlafaxina (Effexor), dado que produce un efecto sobre la norepinefrina, un qufmico del cerebro. y en recientes estudios clfnicos, el antidepresivo bupropi6n (Wellbutrin), que afecta al qufmico del cerebro dopamina, mostr6 beneficios para los adultos que padecen del TDAH.17
Las recetas de estimulantes y otros medicamentos para adultos requieren consideraciones especiales. por ejemplo, los adultos a menudo necesitan otros medicamentos para problemas ffsicos, como la diabetes o la presi6n alta, o para la ansiedad y la depresi6n. Algunos de estos medicamentos pueden interactuar negativamente con los estimulantes. Un adulto que padece del TDAH debera
analizar las posibles opciones de medicamentos con su médico. Deben tenerse en
cuenta estas y otras cuestiones cuando se receta un medicamento.
Educaci6n y psicoterapia. Un consejero profesional o terapista puede ayudar a
un adulto con el TDAH a aprender c6mo organizar su vida con herramientas como: un calendario grande o una agenda, listas, recordatorios y asignandole un lugar especial a las llaves, facturas y papeles. Las tareas mas grandes pueden dividirse en pasos mas pequenos y faciles de manejar, de modo que completar cada parte de la tarea brinde un sentimiento de logro.
La psicoterapia, puede ayudar también a cambiar la mala imagen que se tiene de uno mismo, ya que permite examinar
las experiencias que la produjeron. El terapista alienta al adulto con el TDAH a adaptarse a los cambios de la vida que el tratamiento conlleva, tales como pensar
antes de actuar o resistir la necesidad de asumir riesgos innecesarios.
Fuentehttp://www.nimh.nih.gov