TDAH EN LOS NIÑOS:todo lo que debe saber

TDAH EN LOS NIÑOS:todo lo que debe saber

TDAH EN LOS NIÑOS:todo lo que debe saber
¿Cómo se diagnostica el TDAH?
Los niños maduran a ritmos diferentes y tienen personalidades, temperamentos y niveles de energfa diferentes. La mayorfa de los niños se distraen, actúan impulsivamente y se esfuerzan para concentrarse en
un momento u otro. A veces, estos factores normales
pueden confundirse con el TDAH. Los sfntomas del TDAH generalmente aparecen a una temprana edad, generalmente entre los 3 y 6 años, y dado que los sfntomas varfan de una persona a otra, el trastorno puede ser diffcil de diagnosticar. primero, los padres pueden notar que su hijo pierde el interés en ciertas cosas antes que otros niños o parece estar constantemente “fuera
de control”. con frecuencia, los maestros son los primeros en notar los sfntomas, cuando un niño tiene dificultades para seguir normas, o con frecuencia “se afsla” en el sal6n de clases o el patio de recreo.
no existe una sola prueba que pueda diagnosticar que un niño padece del TDAH. por lo contrario, un profesional de la salud con licencia necesita reunir informaci6n sobre el niño, su conducta y su entorno. La familia puede que quiera hablar con el pediatra del niño primero. Algunos pediatras pueden evaluar al niño ellos mismos, pero muchos derivaran a la familia a un especialista de la salud mental con experiencia en trastornos mentales de la niñez, como el TDAH. primero el pediatra o especialista de la salud mental intentara descartar otras razones para los sfntomas. por ejemplo, ciertas situaciones, eventos o afecciones de la salud pueden causar conductas pasajeras en un niño que parece tener el TDAH. Entre ellos, el pediatra y el especialista determinaran si un niño:
• Esta sufriendo convulsiones aún no diagnosticadas que podrfan asociarse con otras afecciones médicas
• padece una infecci6n del ofdo medio que esta causando problemas de audici6n
• Tiene algún problema de visi6n o audici6n aun no diagnosticado
• Tiene algún problema médico que afecta su pensamiento y su conducta
• Tiene algún problema de aprendizaje
• padece de ansiedad o depresi6n u otros problemas psiquiatricos que podrfan causar sfntomas similares al TDAH
• Ha sido afectado por un cambio significativo y repentino, como la muerte de un miembro de la familia, un divorcio o la pérdida de empleo de la madre o el padre. un especialista también verificara los registros escolares y médicos para obtener indicios, ver si el hogar o la escuela del niño parecen ser inusualmente estresantes o perjudiciales y reunir informaci6n de los padres y docentes del niño. Se puede hablar con entrenadores, niñeras y otros adultos que conozcan bien al niño. El especialista también preguntara lo siguiente:

Last updated by en .

x  Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security