• ¿Son las conductas excesivas y de largo plazo? ¿Afectan todos los aspectos de la vida del niño?
• ¿Suceden con mas frecuencia en este niño en comparaci6n con sus compañeros?
• ¿Son las conductas un problema continuo o la reacci6n a una situaci6n pasajera?
• ¿ocurren las conductas en diferentes ambitos o solo en un lugar, como el patio de juegos, el sal6n de clase o el hogar?
El especialista presta mucha atenci6n a la conducta del niño durante diferentes situaciones. Algunas situaciones son muy estructuradas, otras menos. Algunas requieren que el niño siga prestando atenci6n. La mayorfa de los niños con el TDAH pueden controlar mejor sus conductas en situaciones en las que estan recibiendo atenci6n individual y cuando tienen la libertad de concentrarse en actividades placenteras. Estos tipos de situaciones son de menos importancia en la evaluaci6n. un niño también puede ser evaluado para ver c6mo actúa en situaciones sociales y puede ser sometido a pruebas de habilidad intelectual y logros académicos para ver si padece un problema de aprendizaje.
Finalmente, si después de recolectar toda esta informaci6n el niño cumple con los criterios para el diagn6stico del TDAH, se le diagnosticara el trastorno.