A continuaci6n presentamos una lista de medicamentos y la edad aprobada para
su uso. Los médicos (generalmente psiquiatras) son quienes diagnostican y recetan medicamentos para el TDAH y en algunos estados, también pueden hacerlo
los psic6logos clfnicos, enfermeras practicantes y enfermeras especialistas en psiquiatrfa. consulte con la agencia que otorga licencias en su estado para obtener
mas detalles.
Medicamentos para el TDAH aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA)*
Nombre De Marca
De Fábrica Nombre Genérico Edad Aprobada
Adderall anfetamina 3 en adelante Adderall XR anfetamina (liberación prolongada) 6 en adelante Concerta metilfenidato (acción prolongada) 6 en adelante Daytrana parche de metilfenidato 6 en adelante Desoxyn clorhidrato de metanfetamina 6 en adelante Dexedrine dextroanfetamina 3 en adelante Dextrostat dextroanfetamina 3 en adelante Focalin dextroanfetamina 6 en adelante Focalin XR dextroanfetamina (liberación prolongada) 6 en adelante Metadate ER metilfenidato (liberación prolongada) 6 en adelante Metadate CD metilfenidato (liberación prolongada) 6 en adelante Methylin metilfenidato (solución oral y tabletas masticables) 6 en adelante Ritalin metilfenidato 6 en adelante Ritalin SR metilfenidato (liberación prolongada) 6 en adelante Ritalin LA metilfenidato (acción prolongada) 6 en adelante Strattera atomoxetina 6 en adelante Vyvanse dimesilato de lisdexanfetamina 6 en adelante
*No todos los medicamentos para el TDAH están aprobados para uso en adultos.
NOTA: “liberación prolongada” significa que el medicamento se libera paulatinamente, de manera que una cantidad controlada ingresa al cuerpo durante un periodo de tiempo. “Acción prolongada” significa que el medicamento permanece en el cuerpo durante un plazo prolongado de tiempo.
con el tiempo, esta lista crecera, a medida que los investigadores continúan desarrollando nuevos medicamentos para el TDAH. Las gufas de uso para cada uno de estos medicamentos estan disponibles en el sitio de la Administraci6n de medicamentos y Alimentos de los EE. uu. (FSA) en http://www.fda.gov/ Drugs/DrugSafety/postmarketDrugSafetyinformationforpatientsandproviders/ ucm107918.htm (en inglés).
Los sfntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atenci6n, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad (actividad excesiva).
¿Cuáles son los efectos secundarios de los medicamentos estimulantes? Los efectos secundarios mas comúnmente reportados son pérdida de apetito, problemas para dormir, ansiedad, e irritabilidad. Algunos niños también reportan
dolores de est6mago o dolores de cabeza leves. La mayorfa de los efectos secundarios son leves y desaparecen con el tiempo o si el nivel de la dosis se reduce.
• Disminuci6n del apetito. Asegúrese de que su niño coma alimentos saludables.
Si este efecto secundario no desaparece, consulte con el médico de su hijo. También hable con el médico si esta preocupado por el crecimiento o aumento de peso, mientras que este esta tomando este medicamento.
• Problemas para dormir. Si un niño no puede conciliar el sueño, el médico puede prescribir una dosis mas baja de este medicamento o una variedad de acci6n corta. El médico puede también sugerir darle el medicamento mas temprano
en el dfa o abandonar la dosis de la tarde o la noche. A veces, si se presentan problemas para dormir, puede ser útil agregar una dosis baja de un antidepresivo o un medicamento para la presi6n sangufnea llamado clonidina. También puede ser útil mantener una rutina de sueño consistente que incluya elementos de relajaci6n, como leche tibia, música suave o actividades tranquilas con luz tenue.
• Efectos secundarios menos comunes. Algunos niños desarrollan movimientos o sonidos repentinos y repetitivos llamados tics. Estos tics, pueden o no
ser notorios. cambiar la dosis del medicamento puede hacer que los tics desaparezcan. Algunos niños también pueden manifestar un cambio de personalidad, como parecer “apaticos” o sin emociones. Hable con el médico de su hijo si observa alguno de estos efectos secundarios.