TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?

¿Cuáles son los diferentes tipos de trastornos de la alimentación?
Anorexia nerviosa

La anorexia nerviosa se caracteriza por:

• Adelgazamiento extremo (emaciación)

• Incesante búsqueda de delgadez y negación a mantener un peso normal o saludable
• Miedo intenso a subir de peso

• Imagen corporal distorsionada, autoestima significativamente influenciada por las percepciones de la forma y el peso del cuerpo o negación de la gravedad del bajo peso corporal
• Falta de menstruación en niñas y mujeres

• Alimentación extremadamente restringida.

Muchas personas con anorexia nerviosa se ven a sí mismas como excedidas en peso, incluso cuando están delgadas. El comer, la comida y el control del peso
se vuelven una obsesión. Personas con anorexia nerviosa generalmente se pesan varias veces, racionan la comida cuidadosamente y sólo comen pequeñísimas cantidades de ciertas comidas. No obstante, algunas personas con anorexia nerviosa atraviesan episodios de atracones seguidos de una dieta extrema y/o exceso de ejercicios, vómitos autoinducidos y abuso de laxantes, diuréticos o enemas.

Algunas personas con anorexia nerviosa se recuperan con tratamiento después del primer episodio. Otras mejoran, pero tienen recaídas. Incluso otras padecen una forma más crónica o de una anorexia nerviosa más prolongada, en la que su salud empeora mientras luchan contra la enfermedad.
Otros síntomas que se pueden desarrollar con el paso del tiempo incluyen:6,7

• Pérdida de masa ósea (osteopenia u osteoporosis)

• Cabello y uñas quebradizas

• Piel seca y amarillenta

• Crecimiento de vello en todo el cuerpo (por ejemplo, lanugo)

• Anemia leve, agotamiento y debilidad muscular

• Constipación severa

• Presión sanguínea baja, respiración y pulso lento

• Daño en la estructura y el funcionamiento del corazón

• Daño cerebral

• Insuficiencia multiorgánica

• Disminución de la temperatura corporal interna, lo que provoca que la persona sienta frío en todo momento
• Letargo, pereza o cansancio todo el tiempo

• Infertilidad.

Last updated by en .

x  Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security