TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?
• Psicoterapia individual, grupal y/o familiar
• Atención médica y monitoreo
• Asesoramiento nutricional
• Medicamentos.
Algunos pacientes quizás necesiten ser hospitalizados para tratar complicaciones a causa de una malnutrición o para garantizar una alimentación adecuada en los casos de extrema delgadez.
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?
Tratando la anorexia nerviosa
El tratamiento de la anorexia nerviosa incluye tres componentes:
• Recuperar un peso saludable
• Tratar problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación
• Disminuir o eliminar los comportamientos o los pensamientos que llevaron a una alimentación escasa y evitar una recaída.
Algunos investigadores sugieren que el uso de medicamentos, como antidepresivos, antipsicóticos o estabilizadores del estado de ánimo, pueden ser modestamente efectivos para tratar pacientes con anorexia nerviosa. Estos medicamentos pueden ayudar a resolver síntomas relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad que con frecuencia coexisten con la anorexia nerviosa. No hay certeza de que los antidepresivos puedan evitar una recaída en algunos pacientes con
anorexia nerviosa que han logrado restaurar su peso.10 Sin embargo, aunque las investigaciones aun continúan, ningún medicamento ha demostrado ser eficaz en ayudar a alguien a ganar peso para llegar a un nivel normal.
Diferentes formas de psicoterapia, incluyendo individuales, grupales y familiares, pueden ayudar a tratar las razones psicológicas de la enfermedad. En la terapia familiar del modelo del Maudsley, los padres de adolescentes con anorexia nerviosa asumen la responsabilidad de alimentar a sus hijos. Este enfoque parece ser muy efectivo cuando se trata de ayudar a una persona con anorexia nerviosa
a subir de peso y mejorar sus hábitos alimenticios y sus estados de ánimo.
Al quedar su efectividad demostrada en estudios de casos y ensayos clínicos, este enfoque del Maudsley de la terapia familiar se discute en algunos estudios y directrices destinados al tratamiento de los trastornos de la alimentación en pacientes jóvenes no crónicos.