TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?
Otra investigación demostró que el tratamiento combinado de atención médica y psicoterapia de apoyo diseñado especialmente para pacientes con anorexia nerviosa es más efectivo que la psicoterapia sola. Aunque en todos los casos, la efectividad del tratamiento depende de la persona involucrada y de su situación. Desafortunadamente, no existe una psicoterapia específica que sea
invariablemente efectiva para tratar a adultos que padecen anorexia nerviosa.20 No obstante, las investigaciones sobre nuevos enfoques de tratamiento y prevención parecen prometedoras. Un estudio indica que un programa de intervención por Internet puede evitar que algunas mujeres en riesgo desarrollen un trastorno de
la alimentación. Además, un tratamiento especializado para la anorexia nerviosa puede reducir los riesgos de muerte.
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION:que son?
Tratando la bulimia nerviosa
Al igual que con la anorexia nerviosa, el tratamiento de la bulimia nerviosa implica una combinación de opciones y depende de las necesidades del individuo. Para disminuir o eliminar el comportamiento de atracones y purgas, es probable que
el paciente reciba asesoramiento nutricional y psicoterapia, en especial la terapia cognitiva-conductual (TCC), o que se le recete algún medicamento. TCC ayuda
a una persona a concentrarse en sus problemas actuales y cómo resolverlos. El terapeuta ayuda al paciente a aprender a identificar los patrones de pensamientos distorsionados o inútiles, reconocer y cambiar las creencias erróneas, relacionarse con los demás de forma más positiva, y, en consecuencia, cambia los
comportamientos.
Trastornos Alimenticios •
LA TCC que fue adaptada para tratar la bulimia nerviosa también demostró ser efectiva para cambiar el comportamiento de atracones y purgas así como los
hábitos alimenticios. La terapia puede ser individual o grupal.
Algunos antidepresivos, como la fluoxetina (Prozac), que es el único medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos para tratar la bulimia nerviosa, pueden ayudar a pacientes que también sufren depresión y/o ansiedad. Asimismo, la fluoxetina parece ayudar a disminuir el comportamiento de atracones y purgas, reducir la posibilidad de una
recaída y mejorar los hábitos alimenticios.